sábado, 8 de marzo de 2025

Torneo IRT Alberto Foguelman

Por Mario Romero. 




Culminó el torneo IRT Alberto Foguelman, que tuvo lugar en las instalaciones del Club Argentino de Ajedrez durante los dias de febrero. 

La competencia sirvió  como homenaje a nuestro MI parquense, además de tener presencia con 3 jugadores: el MF Gustavo Aguila, el niño Luciano Curcio y quien esto escribe. Empataron el MN Daniel Churba y el MF Gustavo Aguila con 5,5 puntos, ganando el primero por sistema de desempate. Tercero fue Elian Rodriguez con 5 puntos, superando por sistema a Gaston Vergagni y Cristian Elman.

El desempeño de nuestros jugadores fue variado en rendimiento. Aguila desplegó un juego sólido a lo largo del torneo, pero las fechas libres lo privaron de alcanzar el primer puesto. Curcio tuvo partidas destacadas, pero algunas derrotas afectaron su rendimiento, terminando en el puesto 12 con 3,5 puntos.

Esperamos mucho mas de este niño en el futuro. Por mi parte mi desempeño fue irregular, alternando derrotas y victorias, finalizando 22° con 3 puntos. 














sábado, 8 de febrero de 2025

HOMENAJE AL QUERIDO OMAR PELUFFO



Enrique Blusztein:


    Ingresó a mediados de 1970 en la misma época que    Gustavo Aguila y yo. Época en que la presencia de Fischer en Argentina incrementó el entusiasmo por el ajedrez en el país.

    Formé parte de un grupo que junto con Fructuoso Gimenez, Baroli, Pancho Albamonte, Sabetto, Taschetta y algunos otros que esporádicamente se sumaban (como Sinardi, Rubinetti, Foguelman, Daniel Pallas, EricoWeinrrauch y algunos otros mas)  solíamos juntarnos los viernes a cenar. LLegó a jugar en variadas oportunidades el torneo de primera categoría.

    Hemos viajado a Villa General Belgrano a jugar encuentros amistosos. Las veces en que viajamos él voluntariamente se hacia cargo de la cocina. Y a Mar del plata a jugar el torneo por equipos. En uno de los viajes a VG Belgrano (año 2000) Jose Taschetta tuvo que hacer un relevamiento topográfico entre Villa y San Ignacio y lo dejó en el medio de la montaña con la base del GPS. Los lugareños cuando lo vieron en el lugar le preguntaban que estaba haciendo y él inventaba historias que lo hacían un experto en el uso del GPS y la fibra óptica. Se hizo cargo de la dirección del club en Pacífico junto con Taschetta. En los ping pones de los martes organizados por Norberto Perez (autoapodado el asesino del peón rey) le ganó una partida al MI Juan Carlos Hase con la variante argentina de la defensa Siciliana y luego de la partida le preguntó al maestro si la conocía, que él se la podía explicar.

    Otro dato era que su ajedrez siempre fue en nuestro círculo, era el verdadero ajedrecista que pasaba horas y horas jugando sin importarle los “elos” y otros datos federativos (su último  compañero de pimpones era el querido Alberto Paolucci) Eso era una ventaja a la hora de encuentros con otras instituciones, muchos los subestimaban por no conocerlo, y el fino sentido posicional de Omar prevalecía sobre sus adversarios. Una persona con una cultura general muy amplia y sediento de  aprender cada día. Aficionado a la música clásica, lírica y literatura entró a la informática con más de 65 años ávido de aprender e investigar usando esta herramienta a la cual no tuvo problema en utilizarla.
Recuerdo que de adolescente nos llevaba a jugar los torneos juveniles por equipos.  Estuvo en la conducción del círculo con Iacobacci padre y organizó la cena en honor del consagrado gran maestro soviético Lev  Polugaievky (a la sazón, estaba disputando aquel recordado match vs Korchnoi)
Encontró en el ajedrez un grupo de amigos que formaron parte de su entorno.

    A mediados de los años 90, en el club Pacífico en complicidad con Fructuoso Gimenez, (suboficial retirado del ejército y amigo de un Coronel allegado al presidente Menem) le hicieron creer a José Taschetta presidente del círculo, que habían  organizado un match con el Círculo de ajedrez de Anillaco, y que estábamos dispuestos a ir todos a Anillaco, a excepción de este último quien era detractor de Menem, y en caso de que el presidente no fuera,  no podíamos viajar los demás. Por consiguiente el match no se llevó a cabo.

    Aprendió y participó en torneos de Bridge con Sabetto, Rubinetti , Rivera (pepote), Julio Gutmark cuando estábamos en la sede de San blas . En su juventud fue jugador federado de voley. 
En el club Artigas jugaba al dominó con gente de ese club para confraternizar con ellos. Su trabajo fue de imprentero en la zona de villa real - devoto y me comentó que a muchos de los socios del círculo les había hecho trabajos.

    Hizo el servicio militar en 1955 cuando se produjeron los fusilamientos de la revolución libertadora, a  fines de los 80 sufrió un infarto de  miocardio que lo hizo alejarse del Círculo. El accidente y muerte de Manuel Marcos fuerte jugador de primera y amigo personal ocurrida a mediados de los 80 lo afecto mucho.
Te vamos a extrañar querido Omar

           Nicolas Granelli;

Adios Omar!

    Siempre tan considerado, desde hace un tiempo no pasó un solo cumple mío sin un mensaje tuyo de saludo.

    Siempre un maestro, luego de jugar una partida de tu fino peón dama, yo perdía y vos me enseñabas  algunos secretos del ajedrez.

    Siempre atento con los chicos también, te enorgullecía lo bien que jugaban ellos, y que vos en los últimos años en el club les hablas servido de “sparring” a esta nueva camada.

    Hoy son campeones nacionales, algunos de ellos. Otro gusto que compartíamos era por la literatura y la historia y donde tus comentarios eran muy interesantes.

    Se te extrañara en el club
    Querido Maestro





 

viernes, 10 de enero de 2025

ANNA SCARSI NUEVA WIM PARA LA ARGENTINA

 

ANNA SCARSI NUEVA WIM PARA LA ARGENTINA:


Mientas festejábamos , el 8 de diciembre, el logro del flamante Maestro FIDE Lucas Cumpe, Annita estaba en Colonia, Uruguay, disputando el sudamericano femenino sub 18; recordemos que en la edición 2023, había logrado empatar el primer puesto con 8 puntos en 9 rondas, quedando segunda por desempate, y ese fantástico score le posibilitó el título de WFM (Maestra FIDE) y su primera norma de Maestra Internacional.


En esta oportunidad, las cosas fueron más complicada que en 2023. Anna preclasificada primera con su ELO 2201, tenía duras rivales que se le prepraraban minuciosamente, en las primeras cinco partidas logró solamente un triunfo y el resto fueron tablas con lo que quedó a un punto de las dos punteras con 3 puntos sobre 5 rondas.


Su ánimo no era el mejor, dado que sus expectativas eran ganar el torneo y el título de WIM. Los allegados nos comunicamos para alentarla a que siga luchando por el podio, la posibilidad de ser campeona parecía lejana, salvo que ocurriese un milagro...y este llegó: ganó las cuatro partidas siguientes con mucha lucha, y se dieron todos los resultados para nuevamente compartir el primer puesto, y esta vez ganar por sistema de desempate, además de sumar una medalla de oro para la delegación argentina siendo ésta la más destacada de estos sudamericanos.


Con mucho orgullo saludamos a la nueva campeona que sigue los pasos de nuestra querida Marisa Zuriel, una de las mejores jugadoras de toda la historia del país














CIERRE DEL AÑO - LUCAS CUMPE MAESTRO FIDE Y GRAN ACTUACION DE LA WIM MARISA ZURIEL

El 8 de diciembre volvimos a la sede de la calle Cervantes 2481 para realizar un torneo blitz que reuniera a los mejores exponentes de nuestra institución junto a una nutrida participación de adultos y nuevos valores promocionales.

La competencia fue ganada por la consagrada maestra, y el podio lo completaron dos históricos, el FM Carlos Perez Pietronave y el CM Juan Pablo Miracca.

La ocasión, además sirvió para otorgar el diploma de FM al joven campeón del CAVP, de 20 años Lucas Cumpe, un gran orgullo para nuestra escuela fundada en 2011, que desde entonces no para de colaborar con el ajedrez metropolitano en la formación de nuevos valores. Destacamos a Horacio Frágola, fiel lector de la biblioteca, a quien el obsequiamos dos importantes libros vinculados al ajedrez artístico.

Hacía tres décadas que este título no era ganado por algún representante, en los 90, Gustavo Aguila, Marcelo Reides y Carlos Perez Pietronave, llegaron al ansiado título.

Esperamos que nuestras chicas y chicos sigan estudiando y progresando en pos de brindarle a nuestro círculo nuevos diplomas de excelencia.












miércoles, 30 de octubre de 2024

VOLVIMOS A LAS CATEGORÌAS!!!

 VOLVIMOS A LAS CATEGORÍAS;

Mucho beneplácito nos causó en esta nueva sede decidir retomar el viejo esquema de “categorías” que era un éxito en el siglo pasado, y que lentamente fue subordinándose a la lógica del “ELO” (rànking internacional).

En esta nueva etapa decidimos mantener el pàrametro internacional para ubicar jugadores en las distintas categorías y sumar los torneos de ascenso como alternativos para pasar a una categoría superior.

De acuerdo al ranking mencionado las categorías quedarían de la siguiente manera:

no rankeados (cuarta categoría)

rankeados hasta 1799 (tercera categoría)

rankeados de 1800 a 1999 (segunda categoría)

rankeados 2000 a 2199 (primera categoría)

rankeados superior a 2200 (categoría superior)

En esta categoría permanecen también todos los titulados a nivel internacional.

El primer torneo de este nuevo esquema fue un éxito de participación y entusiasmo. Como siempre se mezclan nuevas generaciones de ajedrecistas con jugadores con experiencia, lo que resulta una lucha hermosa para escalar posiciones.

Detallamos debajo a los beneficiados que ascendieron a tercera y a segunda categoría:

Participaron 21 jugadores:

El podio fue para Jonathan Borras, Andrés Aguilar y Luciano Curcio

Jonathan, Luciano y Mario Romero ascendieron a segunda categoría.

Matìias Bozzano, Felipe Selma Lereo, Josè Corral y Claudo Muratore lograron el pase a tercera categoria

FELICITACIONES A TODOS ELLOS








martes, 22 de octubre de 2024

COMISION DIRECTIVA 2024 - 2026

LES PRESENTAMOS A LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA CD 2024 - 2026




GUSTAVO AGUILA
PRESIDENTE   
                 
                                                               


           CLAUDIO SOSA
           SECRETARIO

             


ALBERTO PAOLUCCI
TESORERO

   



CAROLA MARTINEZ
PROTESORERA

        

 

MARCELO REIDES
VOCAL 1

              

NICOLAS GRANELLI
VOCAL 2
               

 

SANTIAGO LAGARES
VOCAL 3



FERNANDO RAMOS
FISCALIZACION

                

 

GRAN ACTUACIÓN DE LOS EQUIPOS PARQUENSES EN LA LIGA NACIONAL

 GRAN ACTUACIÓN DE LOS EQUIPOS PARQUENSES EN LA LIGA NACIONAL.

Por segundo años consecutivo brillamos en los torneos importantes de la LNA, festejamos el subcampeonato en la sub 21 y el sábado 12 de octubre, nos emocionamos con el 3 a 0 que nos posibilitó el honroso sexto puesto en la superior, el año pasado habíamos terminado quintos y otra vez más nuestros jóvenes representantes, promedio 18 años se lucieron en la defensa de nuestra franquicia.

De los primeros 13 equipos, fuimos los únicos que no contábamos con grandes maestros ni maestros internacionales. Pero sí sobró garra y corazón a la hora de jugar.

Una vez ms, nuestro campeón Lucas Cumpe se destacó con el score 4,5 en 7, Anna Scarsi sigue mejorando y realizó un impresionante 5 en 6 (perdió la primera con el MI Paveto, y luego ganó partidas 5 seguidas), el debutante Pedro Ganza Svidler nos sorprendió con 3 en 5, y el capitán Martín Belmes con 1.5 y su permanente aliento ayudó a redondear una gran actuación, también jugaron los jóvenes Agustìn Meza e Ignacio Gando. En definitiva una equipo muy joven que relegó a los veteranos maestros de antaño y promete nuevas alegrías para los fans parqueneses.